Un arco iris luego de una tormenta. Proyecta imaginaciones hacia el final, hasta el horizonte de las posibilidades que se multiplican con cada paso. Sed. Mojado por su recuerdo: el mar dulce, agua salada. Solo él lo siente, lo vive, traslucido de pensamientos, puede ser un poco más ángel-demonio, más todo que el resto. Porque de otra manera no puede seguir viviendo. Es su manera de alimentarse de la realidad, de absorberla hacia sí mismo. Él: el centro del mundo. Su mundo. Centrífugo huracán que lo atormenta. Ya no puede escapar. No puede escapar de su guerra y de su paz. Poseído por sigo mismo. Vuela. Hacia el más allá de las cosas que imagina. Sí, definitivamente, brilla en la oscuridad. Chispea.
martes, 16 de junio de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Ángel vacío
Un ángel del vacío que te espera cada mañana para verte un poco mejor que las demás. Pero te absorbe y no se sabe para que viene. Es el rocío. Humedad que penetra por cada poro, refresca y te siente. Es el ángel del rocío vacío río que sucede. Acontecimientos que fluyen y que te esperan allí donde nunca pensaste que estarían. En esa equina gris que ni sabes si existe. Medio caliente lo guardé. Esta muy mal, muy mal. El rocío. Sobretodo de mil lagrimas. De paz. Besos fugados en el mar. Una gota en el vacío. Ya no se qué pensar de mí y de mi alrededor. Todo es invención y mi cerebro alma cuerpo lo es todo. Derramate bien esparcite fundite porque sino te volvés loco. No te despegues, no te separes de la realidad porque sino te volvés loco. Porque sino todos te miran. Raro ya sos. Y terminas en una habitación, celda, pasillos, cerraduras que no se abren. Te hablan. Pero no entiendes, pero no estas. Mejor quedate. Mejor mirate. No te distancies. Que el ángel igual siempre todos los días todas las mañanas volverá.
martes, 7 de abril de 2009
Adios
Un segundo. Un disparo. Un corazón que se detiene en el aire.
Vislumbró por ultima vez la nada, el campo de batalla lleno de cuerpos que yacían inertes. Muertos por una mentira, por una ilusión de ser héroes, de salvar algo que ni siquiera ellos saben qué es. Querían morir por ello. Querían. Pero un segundo antes lo dudan, buscan algo de que aferrarse y, cada uno a su manera, le dicen adios al mundo.
Vislumbró por ultima vez la nada, el campo de batalla lleno de cuerpos que yacían inertes. Muertos por una mentira, por una ilusión de ser héroes, de salvar algo que ni siquiera ellos saben qué es. Querían morir por ello. Querían. Pero un segundo antes lo dudan, buscan algo de que aferrarse y, cada uno a su manera, le dicen adios al mundo.
viernes, 3 de abril de 2009
Nunca más
Toda una cadena de imágenes mentales. Series que se transmiten de uno en uno, de mente a mente. Solo con una mirada, con una palabra. O con nada. Simplemente con pensar.
Una nena que sostiene un cartel. Nunca más. Una nena en una marcha, detenida en el tiempo, una imágen en blanco y negro. A su alrededor, gente y más gente: la realidad. La nena está fuera de todo eso, se mantiene en su postura, en su sensacion. Triste y feliz al mismo tiempo.
Y es toda una actitud. Esa tristeza, esa conexión con lo que pasa alrededor. Esa quietud. Y su cara, no se como decir que su cara, no es de nada:pasividad, stand by. Pero a la vez se que esa nena está bien, que tiene la felicidad de una nena, pero que en ese momento no actua de nena sino de alguien mucho más grande, mucho más serio que ella.
Alrededor se mueve la gente. Y ahí sí hay alegría, hay canciones y charlas y risas. Movimiento. Pero ella no, ella sigue alli quieta, muda, como una estatua viviente en el medio de una avenida llena de gente que está realmente en su mundo y la mira solo al pasar. Una estatua viviente que sostiene un cartel que dice: Nunca Más.
Una nena que sostiene un cartel. Nunca más. Una nena en una marcha, detenida en el tiempo, una imágen en blanco y negro. A su alrededor, gente y más gente: la realidad. La nena está fuera de todo eso, se mantiene en su postura, en su sensacion. Triste y feliz al mismo tiempo.
Y es toda una actitud. Esa tristeza, esa conexión con lo que pasa alrededor. Esa quietud. Y su cara, no se como decir que su cara, no es de nada:pasividad, stand by. Pero a la vez se que esa nena está bien, que tiene la felicidad de una nena, pero que en ese momento no actua de nena sino de alguien mucho más grande, mucho más serio que ella.
Alrededor se mueve la gente. Y ahí sí hay alegría, hay canciones y charlas y risas. Movimiento. Pero ella no, ella sigue alli quieta, muda, como una estatua viviente en el medio de una avenida llena de gente que está realmente en su mundo y la mira solo al pasar. Una estatua viviente que sostiene un cartel que dice: Nunca Más.
lunes, 23 de marzo de 2009
Judith y su pena...
Judith trata de olvidar. Trata de olvidar a ese sentimiento tan misterioso que es el amor. Ella, te juro, que intenta no pensar más en ese muchacho que un día desapareció de su vida. Y le duele el abandono. A todos nos duele. Pero ella no puede entender el dolor, la soledad de la nada. Ni cómo es que sucedió. Cómo un día voló para siempre la felicidad y se quedó sola. Sola en un páramo familiar, de temores enclenque, de padres locos e inentendibles.
Ella llora. Se lamenta y llora su pena. Aunque nadie la entienda. Y sabe que de algún lugar oculto brotan esas lágrimas, esos ríos que la bañan. Solo por amor.
No imagina salida. El laberinto de emociones la sofoca, la empaña y algún monstruo de su mente le cierra el paso hacia la salida. Ella ni siquiera la vislumbra, ya ni lucha por ella. Llace tendida, sola, allí. Y llora, pasivamente llora.
Se oculta de todo, hasta de sí misma. Ya ni quiere encontrarse en su laberinto sin salida. Judith quiere desaparecer.
Ella llora. Se lamenta y llora su pena. Aunque nadie la entienda. Y sabe que de algún lugar oculto brotan esas lágrimas, esos ríos que la bañan. Solo por amor.
No imagina salida. El laberinto de emociones la sofoca, la empaña y algún monstruo de su mente le cierra el paso hacia la salida. Ella ni siquiera la vislumbra, ya ni lucha por ella. Llace tendida, sola, allí. Y llora, pasivamente llora.
Se oculta de todo, hasta de sí misma. Ya ni quiere encontrarse en su laberinto sin salida. Judith quiere desaparecer.
Variables del amor.
Orillas desparejas, perplejas. Que se juntan en un mismo punto de amor desencontrado y a la vez no (no dije que se juntaban?): juntas y desencontradas. ¿Es verdad lo que se dice o es toda una farsa de alucinaciones de locos de geriátrico?
Alguien grita. Grito penetrante de lejos que dice muchas cosas. También, me toca.
Derritiéndome estaba cuando soñaba. Casi helado de chocolate y crema, y la sábana se manchaba. "¡Cuidado que no sale!"dijo alguien, creo que mi propia voz de madre. "¡Cuidado que no salgo!"
Pegada a la sábana, al colchón, a todo estoy ahora. Pero ya no me importa. Me derretí y como derretida que soy, casi fuego, casi agua, casi amor, ya no me importa.
Alguien grita. Grito penetrante de lejos que dice muchas cosas. También, me toca.
Derritiéndome estaba cuando soñaba. Casi helado de chocolate y crema, y la sábana se manchaba. "¡Cuidado que no sale!"dijo alguien, creo que mi propia voz de madre. "¡Cuidado que no salgo!"
Pegada a la sábana, al colchón, a todo estoy ahora. Pero ya no me importa. Me derretí y como derretida que soy, casi fuego, casi agua, casi amor, ya no me importa.
domingo, 8 de marzo de 2009
Sueños volados.
El niño buscaba un globo, tan solo un punto en un mar de cielo azul. Otro niño tambien miraba cómo el globo se alejaba. Era un globo volado, olvidado, arrastrado de las manos de alguien por el viento. Ahora solo se podía mirar. Sin embargo, ambos niños soñaban que volaban, que eran arrastrados por el viento como el globo; y lo alcanzaban. Los niños pueden soñar, ellos quieren soñar.
- Quiero soñar- le dijo la señora al hombresito sentado a su lado.
La tarde soleada resplandecía frente a sus ojos. La plaza no podía estar más bonita. La señora vestida de rosa se sentó en el banco como de casualidad. Hacia rato que el hombresito estaba alli, pasivamente sentado. Los años que llevaba encima lo habian achicado, era casi diminuto. Y miraba. Sentado alli miraba toda la vida a su alrededor, absorbido en sus pensamientos, como si él ya no perteneciera a este mundo.
Miró a la señora. La gente no suele empezar conversaciones de esa extraña manera. Pero no le importó.
- Hace muchos años, cuando era joven, era vendedor de sueños. Vendía sueños voladores, de esos que se arrastran por entre las nubes tanto de día como de noche. Eran sueños para dejar que se los lleve el viento. Y muchos niños compraban sueños. Porque a los niños les gusta soñar.-
Dijo todo de un tirón. Simplemente lo dijo y despues se calló.
La señora quedó estupefacta por un momento. Luego sonrió. Se levantó del banco de plaza y se fue, sin decir nada. capaz poruqe había encontrado algo en esa respuesta. El hombresito la vio atravezar el parque. No se movió, solamente la vio alejarse.
Al rato tambien la vio volver. Llevaba en su mano un globo. El hombresito sonrió por un momento, casi como un niño, mientras ella se sentaba a su lado. Silencio. Luego ella soltó el globo.
El hombresito buscaba un globo, tan solo un punto en un mar de cielo azul. La mujer de rosa tambien miraba cómo el globo se alejaba. Era un globo volado, olvidado, arrastrado de las manos por el vientos. Ahora solo se podía mirar. Sin embargo, ellos soñaban que volaban, que eran arrastrados por el viento como el globo; y lo alcanzaban.
- Quiero soñar- le dijo la señora al hombresito sentado a su lado.
La tarde soleada resplandecía frente a sus ojos. La plaza no podía estar más bonita. La señora vestida de rosa se sentó en el banco como de casualidad. Hacia rato que el hombresito estaba alli, pasivamente sentado. Los años que llevaba encima lo habian achicado, era casi diminuto. Y miraba. Sentado alli miraba toda la vida a su alrededor, absorbido en sus pensamientos, como si él ya no perteneciera a este mundo.
Miró a la señora. La gente no suele empezar conversaciones de esa extraña manera. Pero no le importó.
- Hace muchos años, cuando era joven, era vendedor de sueños. Vendía sueños voladores, de esos que se arrastran por entre las nubes tanto de día como de noche. Eran sueños para dejar que se los lleve el viento. Y muchos niños compraban sueños. Porque a los niños les gusta soñar.-
Dijo todo de un tirón. Simplemente lo dijo y despues se calló.
La señora quedó estupefacta por un momento. Luego sonrió. Se levantó del banco de plaza y se fue, sin decir nada. capaz poruqe había encontrado algo en esa respuesta. El hombresito la vio atravezar el parque. No se movió, solamente la vio alejarse.
Al rato tambien la vio volver. Llevaba en su mano un globo. El hombresito sonrió por un momento, casi como un niño, mientras ella se sentaba a su lado. Silencio. Luego ella soltó el globo.
El hombresito buscaba un globo, tan solo un punto en un mar de cielo azul. La mujer de rosa tambien miraba cómo el globo se alejaba. Era un globo volado, olvidado, arrastrado de las manos por el vientos. Ahora solo se podía mirar. Sin embargo, ellos soñaban que volaban, que eran arrastrados por el viento como el globo; y lo alcanzaban.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)